Mostrando entradas con la etiqueta carrosfoc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carrosfoc. Mostrar todas las entradas

2011/06/10

Cómo Zancar salvó al hada Gelsei, en Vila Nova da Barquinha - PORTUGAL


Este fin de semana sábado 11 de Junio, los asistente al Festival de teatro de calle y animación Barquinha Non Stop descubrirán cómo "Zancar el caballo Real" salvo a "Gelsei" de la muerte, todo ello y más en la obra de teatro urbano que representamos, "Salvador, la marioneta gigante" , un espectáculo de 40 minutos de duración de carácter fantástico donde entran en escena la marioneta gigante más grande de España, Salvador con casi 10 metros de envergadura y el caballo Real de 7 metros cuando se eleva sobre sus cuartos traseros.
La obra narran la historia del encuentro de dos grandes amigos “Salvador", y el hada “Gelsei”...  en este encuentro hablan de sus experiencia a lo largo de sus vidas:
-          Como Salvador conoció al duende del agua, que simboliza la pureza y el ritmo vital representado mediante una coreografía con cinta.
-          En otro pasaje el hada “Gelsei” narra cómo en un momento terrible  en el que vio peligrar su vida, “Zangar el Caballo Real” la salvó de morir ahogada.
-          El hada presenta a los duendes de la tierra a Salvador… uno de ellos llamado “Nerviosín”, este se divierte con un cazamariposas gigante con el que interactúa con los niños y los hace participes introduciéndolos en la obra.
-          En un momento, otro de los duendes descubre junto a unas pelotitas  un artilugio desconocido para él, en este momento aparece en escena otro duende que descubre el sentido y la razón de ser de este artilugio al iniciar una actuación de malabares con pelotas.
-           El hada Gelsei también cuenta a Salvador su mala experiencia con las llamadas  “Salamandras, reinas del fuego”,  simbolizadas mediante una coreografía de malabares donde interviene el fuego que representa la destrucción del bosque.
-          Salvador presenta al hada “Gelsei", a “Silfides” que simboliza  la atmosfera, el aire que siempre acompaña a la vida.
-          Finalmente el hada “Gelsei” con su carácter simpático, carismático, vitalista y alegre invita al público a participar de un baile de carácter medieval con todos los personajes que intervienen en la obra.

En la obra se trata la bondad en las relaciones, generoso con quien lo necesita,  la necesidad del equilibrio en la vida, se transmite que el hecho de compartir genera alegría. Trata la curiosidad como elemento ligado al ser humano y a la creatividad del hombre. De cómo un elemento natural como el fuego, según se utilice,  puede dar calidez en la vida  y también quitarla. También trata de comunicar la sensibilidad hacia la atmósfera, el aire que nos rodea como elemento básico para generar la vida. La obra invita a vivir con alegría para superar los obstáculo que nos vamos encontrando a lo largo de esta.

Salvador, la marioneta gigante,  está dirigida a todos los públicos, aunque en especial a los niños dado el carácter fantástico y su estilo comunicativo.

2011/04/20

Cáceres confía a Carros de Foc una actuación exclusiva de teatro urbano con motivo de la Noche de San Jorge.


La Noche de San Jorge estaremos en Cáceres 
“La princesa de las Veletas”, este es el título de la obra que llevará Carros de Foc a las calles de Cáceres. Parte del espectáculo es itinerante y culmina con una representación en la Plaza Mayor de la ciudad. La cita es el 28 de Abril, a partir de las 22:00 h. y estáis invitados. 


A través de diferentes escenas, Carros de Foc representará los pasajes más relevantes de la leyenda de San Jorge y el Dragón en la plaza mayor de Cáceres. Una narradora  aérea encadenará las diferentes escenas, que reflejan la situación angustiosa del pueblo musulmán sometido por el bando Cristiano.  La batalla entre los bandos Moro y Cristiano, cobra vigor en uno de los pasajes la escenificación del combate entre ambos. Otra de las escenas narra la cruel lucha del dragón con los valerosos del pueblo.
San Jorge galopa a lomos de “Caballo Real” la escultura móvil gigante que tras la violenta lucha finaliza venciendo y quemando al dragón y logra así la liberación de la princesa. San Jorge  victorioso junto a la Princesa se aleja montando a  “Real”.

2011/04/15

Escenarios urbanos: de lo convencional a lo extraordinario

Actuación frente Museo Guggenheim Bilbao

Hoy queremos presentaros algunos de los lugares que han sido escenarios y testigos de nuestras obras de teatro urbano.
Se trata de espacios urbanos como plazas, avenidas, paseos, etc, que habitualmente cumplen la función urbanística para la que fueron diseñados y que de manera extraordinaria acogen a Carros de Foc para desarrollar los espectáculos, que envuelven al lugar en una atmósfera especial, transformando su valor de uso cotidiano  en una plataforma de representación artística.

Nos gusta llevar el arte a escenarios urbanos emblemáticos, transformando lo habitual en extraordinario y sorprender al público.

A la conjunción de escenarios milenarios con una belleza singular y única se suma nuestra representación que aúna diferentes disciplinas artísticas junto con esculturas móviles gigantes, acrobacias aéreas, abanicos de fuego, interpretación, danza, ...música, que convierte cada escenificación en un momento inolvidable.
Trasladar el teatro urbano a estos espacios nos permite llegar al gran público de manera cálida y próxima a la vez,  lo que nos hace disfrutar, hacer disfrutar a los asistente y contribuir a democratizar la cultura. 


Salvador la marioneta gigante en Paseo de la Castellana (Madrid)

Escenarios como el Paseo de la Castellana, emblemática arteria madrileña que arranca desde Los Nuevos Ministerios, pasando por los complejos financieros más importantes de España, además de Embajadas y Ministerios de diferentes países, el estadio Santiago Bernabéu.



El Palacio del Pueblo Rumano, en Bucarest, segundo edificio civil más grande del mundo y actual sede del parlamento de Rumanía o la plaza del Duomo en Pavía, catedral en cuya construcción participó Leonardo da Vinci y que es la tercera más grande de Italia han sido algunos de los testigos privilegiados de nuestros espectáculos. 


El Águila Sophia  en nuestra actuación Copernicus representado en la Plaza del Ayuntamiento de Alicante de estilo Barroco construido en el siglo XVIII, también llamada Casa Consistorial.

2011/04/13

Águila Sophia en el Carnaval de Cádiz

Aquí tenéis el nuevo vídeo que hemos preparado sobre el espectáculo realizado durante la Cabalgata Magna del Carnaval de Cádiz.
Esperamos que lo disfrutéis tanto como el público gaditano que lo pudo ver en directo:

2011/03/11

Ocupamos las páginas centrales de Diario de Cádiz. Carnaval de Cádiz

Para nuestra compañía ha sido magnífico y muy gratificante sorprender al público gaditano, de tal modo que el espectáculo de teatro urbano "Águila Sophia" ocupa las páginas centrales de "Diario de Cádíz" con motivo de la edición especial "Diario del Carnaval". Un nuevo reto cumplido, participar con éxito en el Carnaval de Cádiz, declarado de Interés Turistico Internacional.
Según la redacción de Diario de Cádiz -"La cabalgata Magna mejoró este año con respecto a ediciones anteriores y hubo espectáculos de mucho mérito, como el que se puede ver en el poster del Águila Sophia que hizo las delicias de niños y mayores. Este es el camino a seguir" - Para nuestra compañía leer este pie de foto es una recompensa en respuesta al trabajo de todo el equipo de Carros de Foc.

También en la porta e interior del diario La Voz de Cádiz

Con motivo del Carnaval el diario La Voz de Cádiz, edita una edición especial que resume lo más destacado de esta fiesta de Interés turistico Internacional y su Cabalgata Marga. La imagen de nuestro espectáculo "Águila Sophia" abre el especial y el pie de foto dice así: "El aguila gigantesca fue la mayor atracción del cortejo y dejo boquiabiertos con su movimiento y la equilibrista que pendia de su cuello"... para nosotros fue un placer sorprender de nuevo al público y a la prensa.